Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Museo del Pueblo de Asturias
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Museo_del_Pueblo_de_Asturias
http://dbpedia.org/ontology/abstract El Museo del Pueblo de Asturias (en asturiEl Museo del Pueblo de Asturias (en asturiano y oficialmente,​ Muséu del Pueblu d'Asturies) es un museo que tiene por misión conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano. Sus fondos están integrados por amplias colecciones de etnografía, fotografía, documentación e instrumentos musicales. El Museo del Pueblo de Asturias (anteriormente denominado Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias) ocupa un recinto de 35 000 m2 ubicado en la ciudad de Gijón. Se creó en 1968 por iniciativa del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, inspirándose en los museos etnográficos al aire libre que existían en Europa desde finales del siglo XIX. Comenzó a formarse con algunos hórreos y paneras de los siglos XVII al XIX trasladados desde las parroquias de Veriña y San Andrés de los Tacones, llevaron al museo dos casas hidalgas: la casa de los Valdés o del Tamborín (Candás, siglo XVII) y la casa de los González de la Vega (Serín, Gijón, 1757). También se construyeron una casa campesina, un mazo para trabajar el hierro, un lagar de sidra y una bolera para la modalidad de “cuatreada”. Su primer director fue Luis Argüelles. El museo, ideado originalmente por Luis Adaro, y con la ayuda entusiasta de Ignacio Bertrand fue posible gracias a las aportaciones de particulares, empresas e instituciones que ofrecieron diversas aportaciones: Uninsa regaló horreos y paneras procedentes de las expropiaciones de los terrenos para su instalación; Bonifacio Lorenzo Somonte, una casa de pastores, procedentes de Cangas de Onís. Se plantaron 150 árboles.​ Tras una etapa de semiabandono, la Fundación Municipal de Cultura asumió su gestión en 1985, afrontando un programa de reformas y una intensa política de adquisición de fondos. En 1992 se instaló el Museo de la Gaita​ en la casa de los González de la Vega y en 1994 se trasladó al recinto el Pabellón de Asturias de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. En 1998, se elaboró un plan museológico en el que participó un equipo multidisciplinar que estableció las futuras líneas de actuación del museo. En función de este plan se redistribuyeron sus espacios y contenidos, configurándose sus dos áreas actuales: área expositiva (Pabellón Expo’92, Casa de los González de la Vega, Casa de los Valdés, pabellones de aperos y construcciones rurales) y área de entretenimiento y ocio (tendayu, anfiteatro, bolera).ento y ocio (tendayu, anfiteatro, bolera).
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://museos.gijon.es/page/5285-museu-del-pueblu-d-asturies + , http://museos.gijon.es/private/8994-cgespina/page/5285-museu-del-pueblu-d-asturies + , http://www.redmeda.com/ +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 1563561
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 13535
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 122739683
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Folclore_de_Asturias + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Museos_de_Espa%C3%B1a_de_los_a%C3%B1os_1960 + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Museos_etnogr%C3%A1ficos_de_Espa%C3%B1a + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Museos_de_Gij%C3%B3n + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Museos_inaugurados_en_1968 + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Somi%C3%B3 + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Arquitectura_de_Espa%C3%B1a_de_1968 +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Pueblo_de_Asturias?oldid=122739683&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/homepage http://museos.gijon.es/page/5285-museu-del-pueblu-d-asturies +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Pueblo_de_Asturias +
owl:sameAs http://rdf.freebase.com/ns/m.09v191c + , http://es.dbpedia.org/resource/Museo_del_Pueblo_de_Asturias +
rdf:type http://www.wikidata.org/entity/Q41176 + , http://dbpedia.org/ontology/Building + , http://dbpedia.org/ontology/Museum + , http://dbpedia.org/ontology/Location + , http://dbpedia.org/ontology/Place + , http://dbpedia.org/ontology/ArchitecturalStructure + , http://schema.org/Place + , http://www.wikidata.org/entity/Q33506 +
rdfs:comment El Museo del Pueblo de Asturias (en asturiEl Museo del Pueblo de Asturias (en asturiano y oficialmente,​ Muséu del Pueblu d'Asturies) es un museo que tiene por misión conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano. Sus fondos están integrados por amplias colecciones de etnografía, fotografía, documentación e instrumentos musicales.a, documentación e instrumentos musicales.
rdfs:label Museo del Pueblo de Asturias
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Museo_Etnografico_del_Pueblo_de_Asturias + , http://es.dbpedia.org/resource/Museo_Etnogr%C3%A1fico_del_Pueblo_de_Asturias + , http://es.dbpedia.org/resource/Museo_del_pueblo_de_asturias + http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRedirects
http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Pueblo_de_Asturias + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Museum_of_the_Asturian_People + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.