Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Micropsia
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Micropsia
http://dbpedia.org/ontology/abstract La , del anglicismo Alice in wonderland syLa , del anglicismo Alice in wonderland syndrome (AiWS), es un trastorno neuropsicológico que distorsiona la percepción visual. Aquellos que padecen este trastorno experimentan distorsiones como la (percepción de los objetos más pequeños de lo que realmente son), macropsia (percepción de los objetos más grandes de lo que realmente son), pelopsia (percepción de los objetos más cercanos a lo que están) o telopsia (percepción de los objetos más lejanos a lo que están). También es común la distorsión del tamaño en la percepción sensorial. Este síndrome está asociado con migrañas, tumores cerebrales o el consumo de psicoactivo. Puede considerarse el inicio del virus de Epstein-Barr. El AiWS puede ser causado por cantidades anormales de actividad eléctrica que resultan en un flujo sanguíneo anormal en las partes del cerebro que procesan la percepción visual y la textura. Informes anecdóticos sugieren que los síntomas son comunes en la infancia, con un alto índice de personas que lo superan a lo largo de la adolescencia. Parece que la micropsia es una experiencia común en el inicio del sueño y se sabe que surge comúnmente debido a la falta de este. Este trastorno, popularmente conocido como el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, recibe este nombre porque se cree que Lewis Carroll padecía esta enfermedad, obteniendo así su inspiración para su popular obra.o así su inspiración para su popular obra.
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://www.h2g2.com/dna/h2g2/A56993016 +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 54065
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 13891
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 129258326
http://es.dbpedia.org/property/apellido Longmore
http://es.dbpedia.org/property/autor Cinbis M, Aysun S , Podoll K, Ebel H, Robinson D, Nicola U
http://es.dbpedia.org/property/año 2007
http://es.dbpedia.org/property/coautores M Cinbis and S Aysun , Ian Wilkinson, Tom Turmezei, Chee Kay Cheung
http://es.dbpedia.org/property/doi 101136
http://es.dbpedia.org/property/editorial Oxford
http://es.dbpedia.org/property/fecha mayo de 1992 , agosto de 2002
http://es.dbpedia.org/property/isbn 0
http://es.dbpedia.org/property/nombre Murray
http://es.dbpedia.org/property/número 4 , 5
http://es.dbpedia.org/property/pmc 504267
http://es.dbpedia.org/property/pmid 1390519 , 12207198
http://es.dbpedia.org/property/publicación Minerva Med. , Br J Ophthalmol
http://es.dbpedia.org/property/páginas 287 , 686 , 316
http://es.dbpedia.org/property/título Obligatory and facultative symptoms of the Alice in wonderland syndrome , Alice in Wonderland syndrome as an initial manifestation of Epstein-Barr virus infection. , Oxford Handbook of Clinical Medicine
http://es.dbpedia.org/property/volumen 76 , 93
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Enfermedades_del_sistema_visual + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:S%C3%ADndromes + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Enfermedades_neurol%C3%B3gicas +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Micropsia?oldid=129258326&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Micropsia +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Micropsia + , http://rdf.freebase.com/ns/m.019szr +
rdfs:comment La , del anglicismo Alice in wonderland syLa , del anglicismo Alice in wonderland syndrome (AiWS), es un trastorno neuropsicológico que distorsiona la percepción visual. Aquellos que padecen este trastorno experimentan distorsiones como la (percepción de los objetos más pequeños de lo que realmente son), macropsia (percepción de los objetos más grandes de lo que realmente son), pelopsia (percepción de los objetos más cercanos a lo que están) o telopsia (percepción de los objetos más lejanos a lo que están). También es común la distorsión del tamaño en la percepción sensorial.ión del tamaño en la percepción sensorial.
rdfs:label Micropsia
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Sindrome_de_Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas + , http://es.dbpedia.org/resource/Sindrome_de_Alicia_en_el_pa%C3%ADs_de_las_maravillas + , http://es.dbpedia.org/resource/S%C3%ADndrome_de_Alicia_en_el_pa%C3%ADs_de_las_maravillas + http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRedirects
http://es.wikipedia.org/wiki/Micropsia + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.