Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Martina Arroyo
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Martina_Arroyo
http://dbpedia.org/ontology/abstract Martina Arroyo (Nueva York, 2 de febrero dMartina Arroyo (Nueva York, 2 de febrero de 1937) es una retirada soprano lírico-spinto estadounidense, entre las primeras afroamericanas que conquistó los escenarios internacionales de ópera. De padre puertorriqueño y madre afroestadounidense, nació y se crio en el barrio de Harlem. Estudió en el Hunter College debutando en la ópera Asesinato en la catedral de Pizzetti. Afrontó obras sacras y de concierto con gran solvencia, como las Gurrelieder de Schönberg, el estreno mundial de Andromache's Farewell de Samuel Barber, la Sinfonía Nº8 de Mahler, el oratorio Juddas Macabeus de Händel, el Réquiem de Verdi y otras. Su consagración llegó con los personajes de Verdi necesitados de una soprano spinto (de gran poderío y flexibilidad vocal). Arroyo triunfó como la esclava etíope Aída, Leonora en La forza del destino e Il Trovatore, Elena en Las vísperas sicilianas, Amelia en Un ballo in maschera, Ernani, Elizabeth en Don Carlo y en Don Giovanni de Mozart como Donna Anna dirigida por Colin Davis y Donna Elvira por Karl Böhm. En 1976 cantó La africana y en 1968 Los hugonotes de Giacomo Meyerbeer junto a Joan Sutherland. Otros papeles que interpretó fueron Elsa de Lohengrin de Richard Wagner, la Tercera Norna en El ocaso de los dioses, La Gioconda de Ponchielli, Maddalena en Andrea Chénier, Madame Butterfly, Liu y Turandot en la ópera de Puccini y Santuzza en Cavalleria Rusticana. En el Metropolitan Opera de Nueva York cantó 200 representaciones entre su debut como la voz celestial en Don Carlo en 1959 y su despedida como Aída en 1986. Con este personaje obtuvo fue su consagración en 1965 al reemplazar a la enferma soprano titular Birgit Nilsson. Arroyo formó parte de la generación de cantantes afroamericanas que sucedieron a la pionera Marian Anderson; entre sus contemporáneas se cuentan Leontyne Price, Grace Bumbry y Shirley Verrett. Fue muy solicitada en teatros europeos, especialmente en La Scala, Roma, París, Covent Garden, Berlín, Múnich y en el Teatro Colón de Buenos Aires donde cantó en 1968, 1970, 1971 y 1972. Se retiró en 1989 para dedicarse a la enseñanza y jurado de concursos musicales. En 1976 el presidente Gerald Ford la hizo miembro del National Council for the Arts y en 2003 estableció la Fundación que lleva su nombre para educar y promocionar jóvenes cantantes.ra educar y promocionar jóvenes cantantes.
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://www.youtube.com/watch%3Fv=0VxgRnoUKI8 + , https://web.archive.org/web/20081203004405/http:/beinecke.library.yale.edu/cvvpw/gallery/arroyo.html + , http://66.187.153.86/archives/scripts/cgiip.exe/WService=BibSpeed/bowse3a.w%3Fterm=Arroyo%2C%20Martina%20%5BSoprano%5D&typ=Name + , http://www.youtube.com/watch%3Fv=-Uy0k1RymhA&feature=related + , http://www.youtube.com/watch%3Fv=y3bY7qMTCsU&feature=related +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 1763432
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 4755
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 121171503
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Profesores_de_la_Universidad_de_California_en_Los_%C3%81ngeles + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Alumnado_de_la_Universidad_de_Nueva_York + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Sopranos_de_Estados_Unidos + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Maestros_de_canto + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Educadores_de_Estados_Unidos + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Graduados_honorarios_de_la_Universidad_Rutgers + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Academia_Estadounidense_de_las_Artes_y_las_Ciencias + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Profesores_de_la_Universidad_de_Indiana + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Cantantes_afroamericanas_de_Estados_Unidos + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Profesores_de_la_Universidad_Estatal_de_Luisiana + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Profesores_de_la_Universidad_de_Delaware +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Martina_Arroyo?oldid=121171503&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Martina_Arroyo +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Martina_Arroyo + , http://rdf.freebase.com/ns/m.01x0x3r +
rdf:type http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#Agent + , http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#NaturalPerson + , http://schema.org/Person + , http://xmlns.com/foaf/0.1/Person + , http://www.wikidata.org/entity/Q5 + , http://www.wikidata.org/entity/Q24229398 + , http://dbpedia.org/ontology/Person + , http://www.wikidata.org/entity/Q215627 + , http://dbpedia.org/ontology/Agent +
rdfs:comment Martina Arroyo (Nueva York, 2 de febrero dMartina Arroyo (Nueva York, 2 de febrero de 1937) es una retirada soprano lírico-spinto estadounidense, entre las primeras afroamericanas que conquistó los escenarios internacionales de ópera. De padre puertorriqueño y madre afroestadounidense, nació y se crio en el barrio de Harlem. En 1976 cantó La africana y en 1968 Los hugonotes de Giacomo Meyerbeer junto a Joan Sutherland. Fue muy solicitada en teatros europeos, especialmente en La Scala, Roma, París, Covent Garden, Berlín, Múnich y en el Teatro Colón de Buenos Aires donde cantó en 1968, 1970, 1971 y 1972.es donde cantó en 1968, 1970, 1971 y 1972.
rdfs:label Martina Arroyo
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/Martina_Arroyo + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Martina_Arroyo + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.