Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Leptophis mexicanus
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Leptophis_mexicanus
http://dbpedia.org/ontology/abstract La culebra perico mexicana (Leptophis mexiLa culebra perico mexicana (Leptophis mexicanus), es una especie de culebra que pertenece a la familia Colubridae.​ Su área de distribución incluye México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, y Costa Rica.​ El género Leptophis contiene a las víboras conocidas como raneras. Esta culebra perico mexicana también es conocida como ranera mexicana. Los machos de estas medianas y delgadas serpientes alcanzan una longitud hocico-cloaca de cerca de 880 mm, y la larga cola de aproximadamente 500 mm. Esta culebra tiene cabeza moderadamente alargada, ojos grandes y pupilas redondas. Presenta 15 filas de escamas dorsales a mitad del cuerpo. Las escamas medio dorsales son quilladas o lisas, especialmente las de la primera fila de escamas. La cabeza y la nuca son de un verde azuloso dorsalmente. Una línea negra se extiende del rostrum a través del ojo y posteriormente sobre las escamas laterales, las cuales son de un verde brillante bordeado en negro. Esta culebra se distribuye desde Tamaulipas, por la vertiente del Atlántico, y desde Nayarit, por la vertiente del pacífico hacia el sur juntándose ambas en el Itsmo de Tehuantepec y continuándose hacia toda la Península de Yucatán hasta Sudamérica (Duellman, 1965; Smith y Smith, 1976; Flores y Gerez, 1994; Lee, 1996, Campbell, 1998). Se ha reportado para varias localidades de los estados de Campeche, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Tamaulipas, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. El hábitat de esta especie se encuentra principalmente en lugares de vegetación densa, acostumbra refugiarse en la base da las hojas de las palmas, en enramadas y con frecuencia en bromelias. Las condiciones del hábitat varían mucho, se les puede encontrar en selvas altas, medianas y bajas, o en bosque espinoso o palmares. El clima dominante a lo largo de la distribución de la especie comprende varios tipos de orden tropical. La NOM-059-SEMARNAT-2010 la tiene considerada en sus listas como Amenazada. IUCN 2019-1 la considera como de Preocupación menor. Uno de los principales factores de riesgo, al igual que en la mayoría de las especies, es la pérdida del hábitat natural por cambios en el uso del suelo. El color tan llamativo de esta especie provoca cierto temor o fascinación por lo que en muchas comunidades se les extermina o captura con la finalidad de comerciar con esta; no se conoce a detalle cual es la magnitud de estas actividades pero se estima que sus efectos pueden ser lamentables en caso de no controlarse.​er lamentables en caso de no controlarse.​
http://dbpedia.org/ontology/binomialAuthority http://es.dbpedia.org/resource/Andr%C3%A9_Marie_Constant_Dum%C3%A9ril + , http://es.dbpedia.org/resource/Gabriel_Bibron + , http://es.dbpedia.org/resource/1854 +
http://dbpedia.org/ontology/class http://es.dbpedia.org/resource/Reptilia +
http://dbpedia.org/ontology/conservationStatus LC
http://dbpedia.org/ontology/conservationStatusSystem IUCN3.1
http://dbpedia.org/ontology/family http://es.dbpedia.org/resource/Colubridae +
http://dbpedia.org/ontology/genus http://es.dbpedia.org/resource/Leptophis +
http://dbpedia.org/ontology/kingdom http://es.dbpedia.org/resource/Animalia +
http://dbpedia.org/ontology/order http://es.dbpedia.org/resource/Squamata +
http://dbpedia.org/ontology/phylum http://es.dbpedia.org/resource/Chordata +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://enciclovida.mx/especies/26983-leptophis-mexicanus + , https://www.naturalista.mx/taxa/29705-Leptophis-mexicanus +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 6019724
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 4832
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 121914326
http://es.dbpedia.org/property/binomial Leptophis mexicanus
http://es.dbpedia.org/property/binomialAuthority http://es.dbpedia.org/resource/Gabriel_Bibron + , http://es.dbpedia.org/resource/1854 + , http://es.dbpedia.org/resource/Auguste_Dum%C3%A9ril + , http://es.dbpedia.org/resource/Andr%C3%A9_Marie_Constant_Dum%C3%A9ril +
http://es.dbpedia.org/property/classis http://es.dbpedia.org/resource/Reptilia +
http://es.dbpedia.org/property/familia http://es.dbpedia.org/resource/Colubridae +
http://es.dbpedia.org/property/genus Leptophis
http://es.dbpedia.org/property/name Leptophis mexicanus
http://es.dbpedia.org/property/ordo http://es.dbpedia.org/resource/Squamata +
http://es.dbpedia.org/property/phylum http://es.dbpedia.org/resource/Chordata +
http://es.dbpedia.org/property/regnum http://es.dbpedia.org/resource/Animalia +
http://es.dbpedia.org/property/species L. mexicanus
http://es.dbpedia.org/property/status LC
http://es.dbpedia.org/property/statusSystem IUCN3.1
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Reptiles_de_Am%C3%A9rica_Central + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Reptiles_de_M%C3%A9xico + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Especies_descritas_por_Andr%C3%A9_Dum%C3%A9ril + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Leptophis + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Especies_descritas_por_Auguste_Dum%C3%A9ril + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Especies_descritas_por_Bibron + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Animales_descritos_en_1854 +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Leptophis_mexicanus?oldid=121914326&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Leptophis_mexicanus +
http://xmlns.com/foaf/0.1/name Leptophis mexicanus
owl:sameAs http://rdf.freebase.com/ns/m.0cmdjv9 + , http://es.dbpedia.org/resource/Leptophis_mexicanus +
rdf:type http://dbpedia.org/ontology/Reptile + , http://dbpedia.org/ontology/Eukaryote + , http://www.wikidata.org/entity/Q729 + , http://dbpedia.org/ontology/Species + , http://www.wikidata.org/entity/Q19088 + , http://dbpedia.org/ontology/Animal +
rdfs:comment La culebra perico mexicana (Leptophis mexicanus), es una especie de culebra que pertenece a la familia Colubridae.​ Su área de distribución incluye México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, y Costa Rica.​
rdfs:label Leptophis mexicanus
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/Leptophis_mexicanus + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Leptophis_mexicanus + , http://es.dbpedia.org/resource/Leptophis_mexicanus + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.