Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/John Reinhard Weguelin
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/John_Reinhard_Weguelin
Birthplace http://es.dbpedia.org/resource/South_Stoke_%28Sussex_Occidental%29 + , http://es.dbpedia.org/resource/Sussex_Occidental +
http://dbpedia.org/ontology/abstract John Reinhard Weguelin (23 de junio de 18John Reinhard Weguelin (23 de junio de 1849, Sussex, Inglaterra - 28 de abril de 1927, Hastings, Inglaterra) fue un pintor e ilustrador inglés, activo desde 1877 hasta después de 1910. Se especializó en pinturas figurativas con fondos exuberantes, paisajes típicos o escenas de jardín. Weguelin emuló el estilo neoclásico de Edward Poynter y Lawrence Alma-Tadema, pintando temas inspirados en la antigüedad y la mitología clásica. Representó escenas de la vida cotidiana en la antigua Grecia y Roma, así como temas mitológicos, con énfasis en escenas pastorales. Weguelin también se basó en el folclore como inspiración, y pintó numerosas imágenes de ninfas y sirenas. Sus temas eran similares a los de su contemporáneo, John William Waterhouse, que también se especializó en pintar figuras femeninas con fondos dramáticos, pero a diferencia de Waterhouse, muchos de los sujetos de Weguelin los pintó desnudos o escasamente vestidos. Weguelin fue particularmente conocido por su uso realista de la luz. Aunque sus primeros trabajos los hizo en acuarela, todas las obras importantes de Weguelin a partir de 1878 hasta 1892 son pinturas al óleo. Para conseguir ingresos, dibujó y pintó ilustraciones para varios libros, entre los cuales se encuentra de Thomas Macaulay. A partir de 1893, Weguelin se dedicó casi enteramente a la acuarela, y se convirtió en un miembro de la Royal Watercolour Society. El trabajo de Weguelin fue expuesto en la Royal Academy y en otras galerías importantes de Londres, y fue muy apreciado durante su carrera. Sin embargo, fue olvidado después de la Primera Guerra Mundial, pues su estilo de pintura quedó fuera de moda, y es mejor recordado como el pintor de Lesbia, representando la fabulosa musa del poeta romano Catulo. la fabulosa musa del poeta romano Catulo.
http://dbpedia.org/ontology/almaMater http://es.dbpedia.org/resource/Slade_School_of_Fine_Art +
http://dbpedia.org/ontology/deathPlace http://es.dbpedia.org/resource/Hastings + , http://es.dbpedia.org/resource/Sussex_Oriental +
http://dbpedia.org/ontology/occupation http://es.dbpedia.org/resource/Pintor +
http://dbpedia.org/ontology/residence http://es.dbpedia.org/resource/Italia +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 7887578
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 46415
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 126449600
http://es.dbpedia.org/property/almaMáter http://es.dbpedia.org/resource/Slade_School_of_Fine_Art +
http://es.dbpedia.org/property/cabecera Pintor
http://es.dbpedia.org/property/imagen John Reinhard Weguelin Lesbia.jpg
http://es.dbpedia.org/property/lugarDeFallecimiento Hastings, Sussex Oriental,
http://es.dbpedia.org/property/lugarDeNacimiento South Stoke, Sussex Occidental,
http://es.dbpedia.org/property/movimiento http://es.dbpedia.org/resource/Orientalismo + , http://es.dbpedia.org/resource/Clasicismo +
http://es.dbpedia.org/property/nacionalidad Británica
http://es.dbpedia.org/property/nombre John Reinhard Weguelin
http://es.dbpedia.org/property/ocupación Pintor e ilustrador
http://es.dbpedia.org/property/pieDeImagen Lesbia, pintura de John Reinhard Weguelin, 1878.
http://es.dbpedia.org/property/residencia http://es.dbpedia.org/resource/Italia +
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Fallecidos_en_1927 + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Alumnado_del_University_College_de_Londres + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Pintores_de_Inglaterra_del_siglo_XIX + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Nacidos_en_1849 + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Acuarelistas + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Ilustradores_de_Inglaterra + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Pintores_de_Inglaterra_del_siglo_XX +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/John_Reinhard_Weguelin?oldid=126449600&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/John_Reinhard_Weguelin +
http://xmlns.com/foaf/0.1/name John Reinhard Weguelin
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/John_Reinhard_Weguelin +
rdf:type http://www.wikidata.org/entity/Q215627 + , http://www.wikidata.org/entity/Q24229398 + , http://schema.org/Person + , http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#Agent + , http://dbpedia.org/ontology/Person + , http://www.wikidata.org/entity/Q5 + , http://xmlns.com/foaf/0.1/Person + , http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#NaturalPerson + , http://dbpedia.org/ontology/Agent +
rdfs:comment John Reinhard Weguelin (23 de junio de 18John Reinhard Weguelin (23 de junio de 1849, Sussex, Inglaterra - 28 de abril de 1927, Hastings, Inglaterra) fue un pintor e ilustrador inglés, activo desde 1877 hasta después de 1910. Se especializó en pinturas figurativas con fondos exuberantes, paisajes típicos o escenas de jardín. Weguelin emuló el estilo neoclásico de Edward Poynter y Lawrence Alma-Tadema, pintando temas inspirados en la antigüedad y la mitología clásica. Representó escenas de la vida cotidiana en la antigua Grecia y Roma, así como temas mitológicos, con énfasis en escenas pastorales. Weguelin también se basó en el folclore como inspiración, y pintó numerosas imágenes de ninfas y sirenas. Sus temas eran similares a los de su contemporáneo, John William Waterhouse, que también se especializó en pintar figuras femenina se especializó en pintar figuras femenina
rdfs:label John Reinhard Weguelin
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Reinhard_Weguelin + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/John_Reinhard_Weguelin + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.