Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa camelopardalis
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis
http://dbpedia.org/ontology/abstract La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies de animales terrestres existentes. Puede alcanzar una altura de 5,8 m y un peso que varía entre 750 y 1600 kg.​ Su área de distribución es dispersa y se extiende de Chad, en el norte, hasta Sudáfrica en el sur, y de Níger en el oeste hasta Somalia en el este. Por lo general habita en sabanas, pastizales y bosques abiertos. Se alimenta principalmente de las hojas de la acacia, que ramonea en alturas inaccesibles para la mayoría de los demás herbívoros. Las jirafas adultas son depredadas por leones, y las crías de las jirafas también por leopardos, hienas manchadas y perros salvajes. Las jirafas adultas no tienen fuertes vínculos sociales, aunque se agrupan en manadas abiertas y sueltas sin llegar a estar moviéndose en la misma dirección general. Los machos establecen una jerarquía social mediante duelos conocidos como necking, un combate en el cual utilizan el cuello y la cabeza como arma. Solo los machos dominantes pueden acoplarse con las hembras; solo las hembras se dedican a la cría de los terneros. El nombre común «jirafa» y primer término del nombre binominal Giraffa proviene del árabe الزرافة (ziraafa o zurapha), que significa «alta». El segundo término que da nombre a la especie camelopardalis proviene del griego καμηλοπάρδαλη camelopardale y del latín camelopardalis, que significa «camello leopardo». Julio César introdujo la primera jirafa en Europa traída de sus campañas en Asia Menor y Egipto, donde conoció a Cleopatra. Sin tener claro qué animal era, los romanos la bautizaron cameleopardo, un cruce entre camello y leopardo, convirtiéndose en el nombre científico que se utiliza hasta hoy. Por su apariencia peculiar, la jirafa fue una fuente de fascinación en diversas culturas, tanto antiguas como modernas, y apareció con frecuencia en pinturas, libros y dibujos animados. En 2016, la UICN pasó de clasificarla como una especie bajo preocupación menor a clasificarla como una especie vulnerable, al observarse una disminución de la población de hasta el 40 % en el período 1985-2015.​​ Sin embargo, todavía existe un gran número de jirafas en los parques nacionales y reservas de caza.los parques nacionales y reservas de caza.
http://dbpedia.org/ontology/class http://es.dbpedia.org/resource/Mammalia +
http://dbpedia.org/ontology/conservationStatus VU
http://dbpedia.org/ontology/conservationStatusSystem iucn3.1
http://dbpedia.org/ontology/family http://es.dbpedia.org/resource/Giraffidae +
http://dbpedia.org/ontology/genus http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa +
http://dbpedia.org/ontology/kingdom http://es.dbpedia.org/resource/Animalia +
http://dbpedia.org/ontology/order http://es.dbpedia.org/resource/Artiodactyla +
http://dbpedia.org/ontology/phylum http://es.dbpedia.org/resource/Chordata +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 26799
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 82717
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 130109823
http://es.dbpedia.org/property/classis http://es.dbpedia.org/resource/Mammalia +
http://es.dbpedia.org/property/familia http://es.dbpedia.org/resource/Giraffidae +
http://es.dbpedia.org/property/genus http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa +
http://es.dbpedia.org/property/imageWidth 250
http://es.dbpedia.org/property/name Jirafa
http://es.dbpedia.org/property/ordo http://es.dbpedia.org/resource/Artiodactyla +
http://es.dbpedia.org/property/phylum http://es.dbpedia.org/resource/Chordata +
http://es.dbpedia.org/property/rangeMap Giraffa camelopardalis distribution.svg
http://es.dbpedia.org/property/rangeMapCaption Distribución de la jirafa, dividida por subespecies.
http://es.dbpedia.org/property/rangeMapWidth 250
http://es.dbpedia.org/property/regnum http://es.dbpedia.org/resource/Animalia +
http://es.dbpedia.org/property/species G. camelopardalis
http://es.dbpedia.org/property/speciesAuthority http://es.dbpedia.org/resource/Carlos_Linneo + , http://es.dbpedia.org/resource/1758 +
http://es.dbpedia.org/property/status VU
http://es.dbpedia.org/property/statusSystem iucn3.1
http://es.dbpedia.org/property/subdivision Véase [[#Subespecies
http://es.dbpedia.org/property/subdivisionRanks Subspecies
http://es.dbpedia.org/property/trend decreasing
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Animales_descritos_en_1758 + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Fauna_end%C3%A9mica_del_%C3%81frica_subsahariana + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Giraffa_camelopardalis + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Artiod%C3%A1ctilos_del_%C3%81frica_subsahariana + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Especies_descritas_por_Linnaeus +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Giraffa_camelopardalis?oldid=130109823&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Giraffa_camelopardalis +
http://xmlns.com/foaf/0.1/name Jirafa
owl:sameAs http://rdf.freebase.com/ns/m.03bk1 + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis +
rdf:type http://dbpedia.org/ontology/Mammal + , http://www.wikidata.org/entity/Q7377 + , http://dbpedia.org/ontology/Animal + , http://www.wikidata.org/entity/Q729 + , http://www.wikidata.org/entity/Q19088 + , http://dbpedia.org/ontology/Species + , http://dbpedia.org/ontology/Eukaryote +
rdfs:comment La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies de animales terrestres existentes. Puede alcanzar una altura de 5,8 m y un peso que varía entre 750 y 1600 kg.​ El nombre común «jirafa» y primer término del nombre binominal Giraffa proviene del árabe الزرافة (ziraafa o zurapha), que significa «alta». El segundo término que da nombre a la especie camelopardalis proviene del griego καμηλοπάρδαλη camelopardale y del latín camelopardalis, que significa «camello leopardo».ardalis, que significa «camello leopardo».
rdfs:label Giraffa camelopardalis
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_rothschildi + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_giraffa_angolensis + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_antiquorum + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_tippelskirchi + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_giraffa_giraffa + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_peralta + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_camelopardalis + http://dbpedia.org/ontology/species
http://es.dbpedia.org/resource/Azorafa + , http://es.dbpedia.org/resource/Jirafa + , http://es.dbpedia.org/resource/Jirafas + , http://es.dbpedia.org/resource/Necking + http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRedirects
http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_rothschildi + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_antiquorum + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_peralta + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis_camelopardalis + http://es.dbpedia.org/property/species
http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa + http://es.dbpedia.org/property/typeSpecies
http://es.wikipedia.org/wiki/Giraffa_camelopardalis + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Northern_giraffe + , http://es.dbpedia.org/resource/Giraffa_camelopardalis + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.