Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Gabriel Balart
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Gabriel_Balart
http://dbpedia.org/ontology/abstract Gabriel Balart i Crehuet (Barcelona, EspañGabriel Balart i Crehuet (Barcelona, España, 8 de junio de 1824 - 5 de julio de 1893) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo español. A los siete años empezó a estudiar solfeo, piano y violín con Francesc Sala. Posteriormente, Antoni Pasarell le enseñó composición y violín. En 1842 fue a París, a ampliar estudios con y con el operista italiano ; obtuvo el Premio Extraordinario del Conservatorio. En 1849 se trasladó a Milán, donde conoció la música escénica de la época y se hizo cargo de la dirección del Teatro del Rey, uno de los mejores teatros de ópera de la época. Se estableció definitivamente en Barcelona en 1853, y se dedicó a la enseñanza; también dirigió óperas, tanto en Barcelona como en Madrid. Dirigió el estreno de la apertura de la ópera Rienzi, de Richard Wagner en el Liceo de Barcelona el 6 de febrero de 1874. En 1886 cesó su producción como compositor, a resultas de haber sido nombrado profesor de armonía y composición en el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Más adelante fue el segundo director en la historia de la institución, al reemplazar a ; conservó el cargo hasta la muerte. En su estancia italiana compuso algunas óperas, pero sin mucho eco. A partir de mediados de los años 50 empezó a escribir zarzuelas, algunas con bastante éxito, como Amor y arte, Los diamantes negros, Los guardias del rey de Siam y Rival y duende. Además, también fue autor de varias sinfonías, dos himnos, coros y música de salón.nías, dos himnos, coros y música de salón.
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink https://web.archive.org/web/20091027070740/http:/es.geocities.com/mizarzuela/Balartgabriel.htm +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 1234417
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 4325
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 129948082
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:M%C3%BAsicos_de_Espa%C3%B1a_del_siglo_XIX + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Nacidos_en_Barcelona + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Compositores_de_Catalu%C3%B1a + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Compositores_de_zarzuela_de_Espa%C3%B1a + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Directores_de_orquesta_de_Espa%C3%B1a + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Fallecidos_en_Barcelona +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Balart?oldid=129948082&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Balart +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Gabriel_Balart +
rdfs:comment Gabriel Balart i Crehuet (Barcelona, EspañGabriel Balart i Crehuet (Barcelona, España, 8 de junio de 1824 - 5 de julio de 1893) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo español. A los siete años empezó a estudiar solfeo, piano y violín con Francesc Sala. Posteriormente, Antoni Pasarell le enseñó composición y violín. En 1842 fue a París, a ampliar estudios con y con el operista italiano ; obtuvo el Premio Extraordinario del Conservatorio. En 1849 se trasladó a Milán, donde conoció la música escénica de la época y se hizo cargo de la dirección del Teatro del Rey, uno de los mejores teatros de ópera de la época. Se estableció definitivamente en Barcelona en 1853, y se dedicó a la enseñanza; también dirigió óperas, tanto en Barcelona como en Madrid.óperas, tanto en Barcelona como en Madrid.
rdfs:label Gabriel Balart
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Gabriel_Balart_i_Crehuet + http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRedirects
http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Balart + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Gabriel_Balart + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.