Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Colombophis
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Colombophis
http://dbpedia.org/ontology/abstract Colombophis ("serpiente de Colombia" en grColombophis ("serpiente de Colombia" en griego) es un género extinto de serpientes pertenecientes al clado Alethinophidia, grupo de ofidios primitivos. El género fue inicialmente reconocido en la formación Villavieja en la localidad de Los Mangos, formando parte de la conocida fauna fósil de La Venta en el departamento de Huila (Colombia), a mediados del Mioceno, con lo que se erigió la especie Colombophis portai en 1977 basándose en cerca de cuarenta vértebras fragmentarias.​ Dichas vértebras se caracterizan por tener una espina neural muy baja, no subdivididas y el delgado.​ Las vértebras son de tamaño medio a grande, por lo que la serpiente mediría unos 1,77 metros de largo, similar en tamaño a la actual Boa constrictor.​ Restos hallados en la formación de Brasil, en la zona del río Purus (Mioceno tardío), con vértebras más cortas que anchas, zigósfeno grueso y una espina neural alta fueron clasificados como una nueva especie, Colombophis spinosus​ Restos hallados en Venezuela (zona de Urumaco) y Colombia (La Venta) también parecen pertenecer a esta nueva especie, más que a C. portai.​ Tradicionalmente, Colombophis fue tenida como un representante de la familia primitva Aniliidae, serpientes excavadoras y primitivas que aún retenían algunos rasgos de lagarto, como Anilius, la falsa coral. No obstante, la retención de rasgos primitivos que identifican a Colombophis y a otros miembros de la superfamilia (incluyendo rasgos ya encontrados en la serpiente cretácica Dinilysia patagonica) indican que ese grupo es parafilético y que por ahora, Colombophis queda como un Alethinophidia de clasificación incierta.​ Por otra parte, sus restos indican que los ecosistemas de la Suramérica de mediados del Mioceno eran ambientes tropicales y húmedos, como refuerza el hallazgo de otros reptiles en las faunas de Urumaco, La Venta y Solimões, como Paradracaena y Eunectes; Colombophis, como Dinilysia, debió estar adaptada para movilizarse y alimentarse en ambientes semiacuáticos.​y alimentarse en ambientes semiacuáticos.​
http://dbpedia.org/ontology/class http://es.dbpedia.org/resource/Reptile +
http://dbpedia.org/ontology/family http://es.dbpedia.org/resource/Aniliidae +
http://dbpedia.org/ontology/kingdom http://es.dbpedia.org/resource/Animalia +
http://dbpedia.org/ontology/order http://es.dbpedia.org/resource/Serpentes + , http://es.dbpedia.org/resource/Squamata + , http://es.dbpedia.org/resource/Alethinophidia +
http://dbpedia.org/ontology/phylum http://es.dbpedia.org/resource/Chordata +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://species.wikimedia.org/wiki/Colombophis + , http://paleodb.org/cgi-bin/bridge.pl%3Faction=basicTaxonInfo&taxon_no=38080 +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 4693013
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 4032
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 119372190
http://es.dbpedia.org/property/classis http://es.dbpedia.org/resource/Reptilia +
http://es.dbpedia.org/property/familia ?Aniliidae
http://es.dbpedia.org/property/fossilRange Mioceno Medio a Tardío
http://es.dbpedia.org/property/genus Colombophis
http://es.dbpedia.org/property/genusAuthority Hoffstetter & Rage, 1977
http://es.dbpedia.org/property/infraordo http://es.dbpedia.org/resource/Alethinophidia +
http://es.dbpedia.org/property/ordo http://es.dbpedia.org/resource/Squamata +
http://es.dbpedia.org/property/phylum http://es.dbpedia.org/resource/Chordata +
http://es.dbpedia.org/property/regnum http://es.dbpedia.org/resource/Animalia +
http://es.dbpedia.org/property/subdivision * C. portai (Hoffstetter & Rage, 1977 ) * C. spinosus (Hsiou, Albino & Ferigolo, 2010)
http://es.dbpedia.org/property/subdivisionRanks http://es.dbpedia.org/resource/Especie +
http://es.dbpedia.org/property/subordo http://es.dbpedia.org/resource/Serpentes +
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Reptiles_extintos + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Alethinophidia + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:F%C3%B3siles_de_Colombia + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:F%C3%B3siles_del_Mioceno +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Colombophis?oldid=119372190&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Colombophis +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Colombophis + , http://rdf.freebase.com/ns/m.0gy152h +
rdf:type http://dbpedia.org/ontology/Species + , http://dbpedia.org/ontology/Eukaryote + , http://dbpedia.org/ontology/Reptile + , http://www.wikidata.org/entity/Q19088 + , http://dbpedia.org/ontology/Animal + , http://www.wikidata.org/entity/Q729 +
rdfs:comment Colombophis ("serpiente de Colombia" en grColombophis ("serpiente de Colombia" en griego) es un género extinto de serpientes pertenecientes al clado Alethinophidia, grupo de ofidios primitivos. El género fue inicialmente reconocido en la formación Villavieja en la localidad de Los Mangos, formando parte de la conocida fauna fósil de La Venta en el departamento de Huila (Colombia), a mediados del Mioceno, con lo que se erigió la especie Colombophis portai en 1977 basándose en cerca de cuarenta vértebras fragmentarias.​ Dichas vértebras se caracterizan por tener una espina neural muy baja, no subdivididas y el delgado.​ Las vértebras son de tamaño medio a grande, por lo que la serpiente mediría unos 1,77 metros de largo, similar en tamaño a la actual Boa constrictor.​ar en tamaño a la actual Boa constrictor.​
rdfs:label Colombophis
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/Colombophis + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Colombophis + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.