Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Chilango
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Chilango
http://dbpedia.org/ontology/abstract Chilango es el término utilizado referenciChilango es el término utilizado referenciado a una persona nacida en la Ciudad de México. El concepto es controvertido, debido principalmente a su marcado origen de connotación negativa,​ pero su uso se ha difundido tanto en las últimas décadas que la mayoría usa el apodo con humor o naturalidad y en algunos casos de manera despectiva o de rechazo hacia los mexicanos del centro del país. En diversos diccionarios se lee que el origen del término es profundamente despectivo, teniendo su origen en dos palabras, del náhuatl chile (fruto, pimiento picante usado ampliamente en las culturas de Mesoamérica) y chango (vocablo coloquial para referirse a los primates arborícolas de África) siendo chilango una mezcla despectiva entre ambos vocablos. Este gentilicio, según algunos autores que pudieran estar influidos, supuestamente era usado exclusivamente para referirse a las personas de las castas inferiores de la ciudad. Esto es posible entenderlo proveniente de las castas altas mexicas que acostumbraban gentilicios denigrantes para referirse a sus vasallos y a sus enemigos sometidos, como es el caso del vocablo tarasco (cuñado) despectivo para referirse a un habitante oriundo del pueblo purépecha. Según esta hipótesis, el vocablo pudiera tener su origen desde tiempos en que la ciudad (Tenochtitlan) era gobernada por los mexicas y muchos de sus habitantes eran vasallos que sobrevivían en un sistema de castas, en el que los habitantes de más bajo rango y más numerosos eran sistemáticamente controlados por acciones y tradiciones sociales de subordinación y sometimiento. Algunos antropólogos concluyen que el pueblo aceptaba ese sistema por no tener un contraste social con el cual comparar la vida en el señorío mexica con otras formas sociales de vida en Mesoamérica. Sin embargo, estudios más profundos sobre la vida en otros señoríos preeuropeos cercanos al imperio Mexica, muestran que esos pueblos no vivían bajo regímenes socialmente tan violentos como el que se ha descubierto practicaban los aztecas. Los casos de los señoríos de Zempoala, los asentamientos otomíes, la civilización de los zapotecas en Oaxaca y el caso del llamado imperio Purépecha, demuestran que esa afirmación de "normalidad social" de Tenochtitlan y de los dominios mexicas no era aceptada tan voluntariamente por los habitantes de las castas inferiores avasalladas. La rápida destrucción de todos los símbolos arquitectónicos mexicas por parte del pueblo, aunque obedeciendo al liderazgo de los europeos conquistadores, es otro hecho histórico que hace suponer que fue una reacción popular masiva emprendida con convicción por el otrora pueblo sometido al terror azteca. También existe una revista desde hace 14 años que pertenece a Capital Digital en la que se abordan temas relacionados con la vida cotidiana, cultura, entretenimiento y gastronomía de la Ciudad de México.ento y gastronomía de la Ciudad de México.
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://www.letraslibres.com/index.php%3Fart=6061 + , https://web.archive.org/web/20160304112510/http:/www.fondodeculturaeconomica.com/obras/suma/r3/buscar.asp%3FidVocabulum=1288&starts=C&word=chilango%7Cfechaarchivo=4 + , https://web.archive.org/web/20090511185203/http:/www.visitasguiadas.df.gob.mx/visitas/cuenca.html + , http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/historia-del-chilango-i-/ + , http://etimologias.dechile.net/%3Fchilango + , http://www.fondodeculturaeconomica.com/obras/suma/r3/buscar.asp%3FidVocabulum=1288&starts=C&word=chilango%7Ct%C3%ADtulo=%27%27Minucias + , http://www.jornada.unam.mx/1999/10/05/chilangos.html +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 136253
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 21107
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 130104147
http://es.dbpedia.org/property/autor http://es.dbpedia.org/resource/Jos%C3%A9_G._Moreno_de_Alba +
http://es.dbpedia.org/property/editorial http://es.dbpedia.org/resource/Fondo_de_Cultura_Econ%C3%B3mica + , http://es.dbpedia.org/resource/Academia_Mexicana_de_la_Lengua +
http://es.dbpedia.org/property/fechaacceso 28
http://es.dbpedia.org/property/url http://www.fondodeculturaeconomica.com/obras/suma/r3/buscar.asp?idVocabulum=1288&starts=C&word=chilango|título=Minucias del lenguaje. "Chilango"
http://es.dbpedia.org/property/urlarchivo https://web.archive.org/web/20160304112510/http://www.fondodeculturaeconomica.com/obras/suma/r3/buscar.asp?idVocabulum=1288&starts=C&word=chilango|fechaarchivo=4 de marzo de 2016
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Cultura_de_Ciudad_de_M%C3%A9xico + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Gentilicios + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Socioling%C3%BC%C3%ADstica +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Chilango?oldid=130104147&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Chilango +
owl:sameAs http://rdf.freebase.com/ns/m.05xxh9 + , http://es.dbpedia.org/resource/Chilango +
rdfs:comment Chilango es el término utilizado referenciChilango es el término utilizado referenciado a una persona nacida en la Ciudad de México. El concepto es controvertido, debido principalmente a su marcado origen de connotación negativa,​ pero su uso se ha difundido tanto en las últimas décadas que la mayoría usa el apodo con humor o naturalidad y en algunos casos de manera despectiva o de rechazo hacia los mexicanos del centro del país. También existe una revista desde hace 14 años que pertenece a Capital Digital en la que se abordan temas relacionados con la vida cotidiana, cultura, entretenimiento y gastronomía de la Ciudad de México.ento y gastronomía de la Ciudad de México.
rdfs:label Chilango
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Ciudad_de_M%C3%A9xico + http://es.dbpedia.org/property/gentilicio
http://es.wikipedia.org/wiki/Chilango + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Chilango + , http://es.dbpedia.org/resource/Chilango + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.